Historia

La Fundación Casa Esperanza e.V. entidad colaboradora alemana con representación directa en Chile, inicia su funcionamiento el 31 de mayo de 1996, acogiendo al proyecto RESIDENCIA DE VIDA FAMILIAR LAS PARRAS. Fundación Casa Esperanza e.V. cuenta con financiamiento desde Alemania, con fecha 31 de marzo del año 2003, se otorga personalidad jurídica sin fines de lucro, acreditada en Chile bajo el Núm. 372 exento.

 

La Fundación adquiere una parcela denominada “Arquenco”, con la finalidad de cubrir todos los requerimientos de habitabilidad necesarios para la estadía de los niños/as, generándose espacios propicios para su desarrollo a través de la recreación, con características de granja.  La Parcela Arquenco cuenta con 6000m2 con un inmueble de 280,45 mts2 esta infraestructura se distribuye en: living comedor, cocina, dos baños, ocho dormitorios, una sala múltiple, un rincón de biblioteca y juegos además de tres oficinas para equipo técnico profesional.  Además, cuenta con sistema de calefacción necesaria, red húmeda y extintores para una mayor seguridad, equipamiento e implementación requerida para el trabajo con infancia.

 

El 25 de julio del año 2005, Fundación Casa Esperanza, es reconocida como institución colaboradora del Sename y posteriormente con fecha 30 de Noviembre del mismo año, a través  un proceso de licitación pública, se firma primer convenio  en forma directa entre Fundación Casa Esperanza e.V. y el Servicio Nacional de Menores. Desde esta fecha a la actualidad ha centrado su accionar en brindar atención de calidad a niños y niñas que han vivido grave vulneración de sus derechos, teniendo una cobertura de 14 plazas. 

 

Con fecha 1 de julio del año 2011, SENAME a través de Resolución exenta 299 aprueba el convenio con Fundación Casa Esperanza, relativo al proyecto REM  “Residencia de Vida Familiar las Parras” a su vez también se adosa y aprueba a través de resolución exenta 300 convenio relativo al modelo de intervención de programas de protección especializado  Residencial PER . 

 

A través de resolución exenta N°512, el 29 de julio 2014 se regulariza y aprueba prorroga y  modificación del convenio con la Fundación Casa Esperanza relativo al proyecto de la línea de acción centros Residenciales modalidad Residencia de protección para mayores REM como también prorroga de modelo de intervención programas de protección especializadas en intervención Residencial PER , ambos a ejecutarse en la Región de los Ríos con una vigencia de tres años  hasta el 2 de julio 2017.

 

Fundación Casa Esperanza e.v, concretizada a través de su proyecto Hogar las Parras atiende a niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos elementales. Se vela por que cuenten con un espacio en donde se les brinde protección, afecto y los cuidados necesarios durante el tiempo de permanencia en el establecimiento, hasta que su familia o adulto significativo logre superar la causal que generó el ingreso y cuente con las condiciones necesarias para asegurar la protección y cuidados al niño o niña.  Se elabora una propuesta que implica un modelo de vida familiar, el cual está centrado en brindar cobertura a un número reducido de niños y niñas, con la característica de ser mixtas, de manera de favorecer el ingreso de hermanos, evitando su separación y promoviendo el mantenimiento de los lazos fraternos.  

Con respecto a El proyecto Residencia de Vida Familiar Las Parras, inicia en la ciudad de Valdivia, el 12 de diciembre del año 1994. La misión de la creación de este proyecto es:  constituirse en una alternativa transitoria para niños, niñas y adolescentes gravemente vulnerados en sus derechos, a través de un modelo de vida familiar facilitando la resocialización y reintegración de su propia familia cuando procediere, procurando desarrollar al máximo sus potencialidades, tendiendo a lograr su pleno desarrollo espiritual y material.